Un máximo de 180 serán los jóvenes que podrán participar de Misiones 2008, ya que a los lugares adonde se irá, no hay una gran infraestructura. Así se desprende de la entrevista que le realizamos al pastor de Iquique, Exequiel Alfaro.
Como es habitual en él, está lleno de entusiasmo para emprender este nuevo desafío junto a los misioneros que irán al norte y al sur de nuestro país, en febrero próximo, bajo el lema "Unidos para la Misión".
-Pastor Alfaro, ¿dónde y cuándo se realizarán Misiones 2008?
-Las misiones 2008 se realizarán en las ciudades de Ovalle, en la cuarta región por el norte, y Río Negro, en la décima región, cerca de Osorno, por el sur.
-¿Por qué se eligieron esos dos lugares y por qué se harán en forma simultánea?
-En realidad, no es que se escogieran, sino que cada iglesia local es la que invita a los misioneros para desarrollar actividades evangelísticas en su comuna, y este año fueron estas dos iglesias las que extendieron la invitación para realizar el trabajo.
Por esta razón, hacemos un llamado a otras iglesias locales en pensar una evangelización masiva en su ciudad para el 2009, si el Señor no ha venido.
-¿Quiénes estarán a cargo de estos dos grupos de jóvenes?
-Por el norte, el pastor Leonardo Melo de Santiago, y por el sur, el pastor Alberto Alvarado de Sindempart-Coquimbo.
-¿Cuál será el aporte del Fondo de Extensión (FE), en esta oportunidad?
-FE siempre ha prestado un apoyo en la organización y las finanzas, de igual manera, en las oraciones para que Dios use a los misioneros
. -¿Cuál ha sido la experiencia que se ha sacado de las anteriores Misiones?
-La experiencia es bastante buena. Podemos ver que los jóvenes de las iglesias tienen un tremendo potencial en cada una de las artes que se llevan a cabo. También constatamos que su servicio al Señor es real y no solo de palabra, que la unidad de la iglesia en el país produce frutos inesperados.
Además, podemos ver la necesidad de las personas por conocer a Jesucristo, y la pasión de los misioneros por la obra del Señor. También sabemos que tenemos muchas cosas que mejorar en la organización y la infraestructura, pero Dios nos ayudará a realizar la tarea.
-¿Hay algo especial que contar de Cabrero y Parral, donde se realizaron las Misiones en el verano pasado?
-De Cabrero sé que se estableció una iglesia y ya existen personas que han bajado a las aguas. En Parral se continúa el trabajo con algunos contactos, principalmente con niños.
-¿Cuál es la organización interna que la Conferencia de Pastores le dio a esta actividad?
-Internamente, el equipo de Misiones trabaja bajo la cobertura de los pastores pertenecientes a FE.
En la organización y desarrollo, el trabajo continúa a cargo de los pastores Leonardo Melo, Alberto Alvarado y Exequiel Alfaro. También contamos con un apoyo logístico desarrollado por la Secretaría de Misiones que está integrada por jóvenes de distintas iglesias. Por ahora, están trabajando la hermana Patricia Olivares, el hermano Jeser Torres y pronto se integrarán la hermana Nadia Jiménez y el hermano Nelson Olivares. Todos ellos estarán bajo la supervisión de los tres pastores antes mencionados.
LOS CUPOS
-¿Cuántos jóvenes se espera que participen de esta actividad?
-Con la ayuda del Señor, unos 180 en total.
-¿Ya hay grupos de jóvenes que se dirigirán a algún lugar específico o pueden optar en forma individual?
-Por lo que sabemos, el grupo de Santiago estará en Ovalle y los de Punta Arenas, en Río Negro. Ahora, los demás pueden optar al lugar que deseen, pero destaco que el cupo para Ovalle es de 80 misioneros, por lo cual deben hacerlo pronto, ya que se seleccionarán por orden de inscripción.
-¿Cuál es el camino que se debe seguir para inscribirse y participar en Misiones 2008?
-Los misioneros den llenar el formulario que se encuentra en la página www.otromenguante.cl y deben estar autorizados por sus pastores. Cualquier información se puede requerir a los fonos 51-2666159, 02-7814633 ó 57-483751.
-¿Por qué es importante llenar el formulario de inscripción?
-Porque en él se requiere la información necesaria para determinar la cantidad de misioneros y el área en la cual trabajará cada uno de ellos.
-¿Cuándo se debe entregar firmada la carta de autorización del pastor, a cuya iglesia asisten los jóvenes?
-Hasta el 31 de diciembre de 2007.
-¿Cómo pueden colaborar los hermanos de las diversas iglesias que no irán a Misiones?
-Necesitamos el apoyo de todos los hermanos para llevar a cabo esta noble tarea.
Todo aporte es bienvenido.
A la pregunta, ¿cómo podemos colaborar?, respondemos fácilmente: Primero, orando y ayunando para que Dios nos dote de los dones espirituales necesarios para desarrollar la tarea evangelística, para que sean abiertas las puertas de los cielos y tengamos un tremendo movimiento de salvación en nuestro país, y así sea consolidado el trabajo de Misiones abriendo nuevas iglesias en nuestro país. Segundo, animando y enviando jóvenes a las Misiones.
Y tercero, ofrendando para las Misiones.
Que Dios les bendiga.
 |
 |
 |
 |
Estas serán algunas de las escenas que se revivirán en febrero próximo, en Misiones 2008, en Ovalle y Río Negro. |
A tres semanas de terminadas las Misiones 2008, recibimos el comentario del pastor Exequiel Alfaro, que estuvo también en Río Negro junto al pastor Leonardo Melo, dirigiendo el trabajo de los jóvenes misioneros.
"Al concluir el trabajo misionero efectuado en Río Negro no se puede dejar de exclamar 'Gracias Señor', ya que nos has tenido por dignos de servir en tu obra.
Ya al comenzar las Misiones 2008 tuvimos algunos traspiés como la falta de equipos de amplificación para Río Negro. Luego, que no se pudiesen realizar las misiones en Ovalle me llevó a preguntarme ¿qué pasa Señor?
Son variadas las respuestas y supuestos que se pueden efectuar con respecto a este hecho, pero al leer entre líneas el evento relatado en los Hechos de los Apóstoles 16:6-10, es claro que la voluntad de Dios era que sólo estuviésemos en Río Negro, efectuando un trabajo en unidad y colaboración mutua de todos los jóvenes representantes de diez ciudades del país.
Realmente los cielos se abrieron, los medios de comunicación de la ciudad publicitaron y trasmitieron el evento, el alcalde nos visitó y felicitó por el trabajo, la ciudad misma se conmovió ante la presencia del Señor y de estos 120 jóvenes que llevaban el mensaje de la cruz.
La iglesia en Río Negro quedó tan agradecida que deseaban que volviésemos el próximo año, es por ello que como iglesia nacional debemos continuar y mejorar este trabajo de extensión del Reino de Dios en nuestro Chile lindo.
El fruto fue evidente: 200 niños y 170 adultos contactados.
La ciudad agradecida por el trabajo social, jóvenes motivados para seguir trabajando en su iglesia local y un sinfín de experiencias gratificantes, son sólo una muestra que el servicio al Señor en la extensión del Reino de Dios es la misión de su Iglesia.
Un fraternal abrazo y agradecimiento a todos nuestros hermanos que de norte a sur colaboraron en esta noble tarea con oraciones anónimas, pero contestadas por el Señor; con aportes en alimentos; y ofrendas en dinero, motivando y difundiendo esta labor efectuada por la iglesia, todo para que el Señor sea predicado.
A todos ellos, las más grandes bendiciones del Dios y Padre".